El evento
deportivo más relevante a nivel provincial y que ha logrado una repercusión
internacional es La Vuelta Ciclista a Burgos. Su fundación tuvo lugar en la
década de los 40, donde solo hubo dos ediciones (1946 y 1947), siendo desde
1981 cuando se retomó esta competición teniendo continuidad hasta nuestros
días.
Por ella han
participado los nombres más importantes del ciclismo mundial, (Marino Lejarreta,
Pedro Delgado, Alex Zülle, Abraham Olano, Tony Rominger, Miguel Indurain, Lance
Armstrong…), que han dado prestigio y reconocimiento internacional a la prueba.
Algunos diseños de carteles de la Vuelta Ciclista a Burgos.(Años 1982, 1985, 1987 y 1993). |
Desde sus
inicios en los 80, Coculina ha sido lugar de paso de este espectáculo
deportivo, clasificándose la ascensión hasta el alto del portillo de La Pinza como premio puntuable de 3ª categoría en la
Clasificación de la Montaña. Y ha sido en este punto, junto a la curva de la
torre, donde muchos vecinos de pueblo y demás gentes de la Comarca se acercaban
a contemplar la ascensión de los ciclistas. El poder ver la serpiente
multicolor e intentar distinguir a los principales ases de este deporte era el
mayor reclamo que congregaba a un amplio número de aficionados.
Perfiles de algunas etapas que pasaron por Coculina (Años 1982, 1987 y 2013). |
Y así será
durante poco más de 20 años, donde la mayor parte de las ediciones contarán con
alguna etapa que atraviese por nuestro pueblo, llenando de aficionados la
carretera para ver al pelotón ascender el “Alto de Coculina”, como así es
llamado oficialmente por la Organización de la Carrera, no importando el
horario ni los rigores del calor del mes de Agosto.
![]() |
La Vuelta a Burgos 2013 rodando por La Pinza (Coculina). |
Después vendrá
una larga etapa de olvido, donde el mal estado de la carretera alejará la
posibilidad de poder disfrutar del paso de los ciclistas, hasta que una vez se
terminaron las obras de acondicionamiento y mejora del firme de la BU-601, lo
que permitió que en 2013 volviésemos a disfrutar de este sacrificado deporte
que tantos seguidores tiene, dando por finalizada más de una década de ausencia.
Ponemos aquí dos vídeo de la subida al Alto de Coculina que tuvieron lugar uno en el año 1993 y otro en la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a Burgos del año 2013, que iba desde Villadiego (4 villas de Amaya) a Ojo Guareña. Entre ambos hay una diferencia de 20 años.